La importancia de velar por la cadena del frío y el control del proceso logístico en el transporte de muestras biológicas

El transporte de muestras biológicas es una parte fundamental en el campo de la medicina y la investigación científica. Estas muestras, que pueden incluir tejidos, sangre, fluidos corporales y otros materiales biológicos, contienen información valiosa para el diagnóstico, tratamiento y avance de diversas enfermedades. Sin embargo, pocos son los que monitorizan a tiempo real el proceso logístico con el fin de reducir errores en el diagnóstico y, por consecuencia, los costes de laboratorio que conllevan.

Control y trazabilidad del transporte de muestras

El transporte de muestras biológicas implica una serie de aspectos que deben abordarse adecuadamente para garantizar la integridad de las muestras y la precisión de los resultados obtenidos. Algunos de los desafíos más destacados en este proceso son:

  • Tiempo y distancia, especialmente cuando las muestras deben llegar a laboratorios especializados o centros de investigación en ubicaciones remotas.
  • Condiciones de almacenamiento: Las muestras biológicas requieren de condiciones específicas de temperatura y humedad para mantener su estabilidad y viabilidad durante el transporte. Si las muestras se someten a condiciones inadecuadas de almacenamiento durante el transporte pueden degradarse, afectando directamente a la calidad de los resultados obtenidos.
  • Embalaje adecuado: Es crucial utilizar envases y embalajes adecuados que protejan las muestras de posibles daños físicos y contaminación. Esto implica el uso de recipientes herméticos, materiales aislantes y sistemas de sujeción para prevenir la ruptura y derrame de las muestras durante el transporte.

Importancia de preservar la cadena del frío en el transporte de muestras biológicas

La cadena del frío es el proceso de mantener una temperatura dentro de los parámetros establecidos desde la extracción de las muestras hasta su llegada al destino final. Es por ello que su preservación es clave para disminuir el porcentaje de incidencias. Algunos puntos clave a tener en cuenta son:

  • Uso y manipulación de las muestras: Es imprescindible transportar las muestras en contenedores isotérmicos para el mantenimiento prolongado de la temperatura.
  • Formación del personal: Las personas involucradas en el transporte de muestras deben ser formadas en buenas prácticas de manipulación, incluyendo: almacenamiento, control de temperatura, detección de alertas y toma de decisiones ante situaciones adversas. 

Recomendaciones para evitar posibles daños durante el transporte

  • Empaquetado seguro: Las muestras deben transportarse de manera segura para evitar cualquier tipo de impacto. Para ello, el contenedor debe ser robusto y diseñado para mantener la temperatura dentro del rango deseado. 
  • Rutas de transporte adecuadas: La selección de rutas de transporte adecuadas puede minimizar los riesgos asociados con el transporte de muestras biológicas. Se deben evitar trayectos con condiciones ambientales extremas o problemas de infraestructura que puedan afectar la integridad de las muestras.
Desafíos del proceso logístico en el transporte de muestras biológicas

Groenlandia Tech y el transporte de muestras biológicas

Con el objetivo de optimizar el proceso logístico, mejorar la seguridad del contenido y, por consecuencia, reducir los costes de laboratorio que suponen los problemas que pueden surgir durante el transporte de muestras, Groenlandia Tech ha desarrollado una plataforma SaaS y Nuuk, una nevera inteligente diseñada y fabricada bajo la Normativa Internacional de Embalajes de sustancias biológicas UN 3373. En concreto, la tecnología de Groenlandia Tech permite: 

  • Control y mantenimiento de temperatura: Monitorización de temperatura durante el proceso de carga, transporte y descarga de temperatura. Además, la nevera ofrece una excelente capacidad isotérmica para el mantenimiento de la temperatura hasta un total de 72h sin interrupción. 
  • Frío pasivo: Nuuk cuenta con una tecnología de enfriamiento adaptable en un rango de temperatura de entre 10ºC y 23ºC o 2ºC y 8ºC que se adapta a las condiciones de almacenamiento de la muestra transportada.
  • Carga segura y sistema de alertas: Nuuk está conectada a una plataforma cloud a través de una SIM integrada. Reporta todas las interacciones durante el proceso logístico y alertas como: temperatura fuera de rango, intentos de apertura, detección de impactos, posición vía GPS e identificación de usuarios que manipulan el dispositivo.
  • Monitorización de datos en tiempo real: La plataforma Cloud de Nuuk permite al usuario optimizar la operativa y almacenar toda la información recogida de manera automática y fiable.
  • Onboarding y formación: Para lograr la transformación digital, el equipo de operaciones de Groenlandia Tech, ofrece a sus clientes formaciones sobre Nuuk y SaaS además de aportar todo el material formativo y atención personalizada de principio a fin. 
Groenlandia Tech

Groenlandia Tech

¿Quieres controlar a tiempo real el transporte de las muestras biológicas?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados