MEDICA 2021: vuelve el salón sanitario más importante

MEDICA es uno de los puntos de encuentro internacional de más renombre dentro del sector de la medicina. Tras 40 años celebrándose, su influencia mundial y reputación dentro del sector son evidentes. Este espacio, año tras año, se ha ido convirtiendo en una de las fuentes de información de referencia dentro del ámbito de la medicina y un evento de obligada asistencia para los profesionales del sector.

En la actualidad, MEDICA es más que un evento, es la palestra en la que se presentan las mayores innovaciones de la industria médica a nivel mundial. Un lugar en el que la innovación y la experiencia se entrelazan a la perfección.

¿Qué hace imprescindible a la feria MEDICA?

Muchas son las razones por las que la feria MEDICA tiene tanta importancia en la actualidad. En primer lugar, el evento está considerado como el más grande a nivel mundial, pues alberga todos los años a varios miles de expositores de más de 50 países diferentes.

En sus pabellones se reúnen los mayores líderes de múltiples ámbitos, como el empresarial, de la investigación o la política. Además, también asisten miles de expertos y tomadores de decisiones a nivel nacional e internacional del sector.

De esta forma, la feria se posiciona como una plataforma comercial de productos y soluciones innovadoras que buscan mejorar la eficiencia y calidad de los tratamientos médicos. Las innovaciones presentadas en esta feria suelen estar enfocadas a aumentar la esperanza de vida, impulsar los avances médicos y concienciar a la población sobre la importancia de invertir en el sector de la medicina.

¿Cómo será la feria MEDICA este 2021?

La feria MEDICA 2021 se celebrará de nuevo cara a cara, de forma presencial del 15 al 18 de noviembre en Dusseldorf, Alemania. Además, los visitantes profesionales y expositores podrán estar presentes a través de plataformas de streaming que retransmitirán el evento en vivo.

A lo largo de 4 intensos días, el sector podrá exponer y transmitir sus conocimientos a la vez que se fomenta el networking. A lo largo del evento, en el Área de Conferencias, reconocidos expertos debatirán sobre los temas de actualidad relacionados con la medicina de laboratorio, la tecnología médica, la informática de la salud, la medicina deportiva y la política sanitaria.

La feria, como en años anteriores, se dividirá en los siguientes 7 sectores o áreas de exposición: electromedicina y tecnología médica, tecnología de laboratorio, diagnósticos, fisioterapia y tecnología ortopédica, suministros y consumibles, tecnología de la información y tecnología de la comunicación y, por último, los servicios médicos y productos editoriales.

Por otro lado, debido al alto nivel de atracción de la feria, MEDICA se encuentra (un año más) en la lista de las ferias comerciales apoyadas por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWI) y la Asociación de la Industria de Ferias Comerciales Alemanas (AUMA).

Principales temas de MEDICA 2021: foco en la pandemia

La crisis sanitaria ha puesto en el foco mediático al sector de la salud y ha revelado algunas de sus debilidades. Por ejemplo, los hospitales, los proveedores de servicios ambulatorios y los centros de atención primaria tienen una mayor necesidad de implementar la tecnología a través de herramientas que permitan la el avance hacia la digitalización de la medicina.

Muchos de los expositores de MEDICA 2021 presentarán innovaciones enfocadas en solucionar estas problemáticas. Además, los foros especializados y las conferencias complementarias darán la posibilidad a los asistentes de escuchar e incluso debatir con grandes expertos sobre la mejora de la industria de la salud.


¿Cuáles fueron las cifras de la feria MEDICA 2019?

Para entender la magnitud de este evento, tan sólo es necesario observar los datos del año 2019, la última edición en celebrarse debido a la irrupción de la pandemia. En total, asistieron 121.269 visitantes, el 31% alemanes y el 69% extranjeros. Los visitantes de fuera de Alemania eran principalmente europeos (67%). Entre los no europeos, asistieron mayoritariamente asiáticos (60%), norteamericanos (17%) y africanos (13%).

Los subsectores de la farma más representados en el evento fueron el industrial (27%), comercial (17%), hospitales/clínicos (15%), laboratorios médicos/institutos (7%), centros de atención médica (6%), grupos de captadores (6%), entre otros.

De entre todos los asistentes, el 48% eran autoridades decisivas para la toma de decisiones a nivel nacional e internacional y el otro 41% eran autoridades co-decisorias.

Respecto a los expositores, hubo 5598 stands de 68 países en los que las compañías del sector pudieron presentar sus productos y servicios.

La presencia de Groenlandia Tech en la feria MEDICA 2021

Groenlandia Tech asistirá como expositor en este evento de reputación mundial. La compañía tecnológica presentará Nuuk, la nevera inteligente que permite el envío a temperatura controlada de muestras biológicas, órganos y fármacos, así como su completa trazabilidad y control de impactos.

Guillem Tapia

Guillem Tapia

¿Quieres controlar a tiempo real el transporte de las muestras biológicas?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados